•
Lo que ha aprendido el estudiante
Comencé el nuevo curso y muchos de mis compañeros también sin saber las utilidades de trabajar con distintas aplicaciones, no sabíamos muy bien la dinámica que íbamos a tener en el aula de informática. Cuando el profesor nos comentó la idea de crear un blog con todo el trabajo que íbamos a realizar durante el curso, me pareció una idea muy interesante y sobre todo muy útil.
•
El proceso de aprendizaje y el producto
En mi caso comencé un poco perdida. Sabía manejarme muy bien a la hora de explorar por internet pero no trabajar con diferentes aplicaciones y herramientas enfocadas al mundo de las nuevas tecnologías. Tampoco sabía como íbamos a trabajar el blog ya que yo nunca había trabajado con ello. Pero ha sido una idea que realmente me ha gustado y viendo el resultado final más aun, me gustaría conservarlo para en un futuro poder utilizarlo con mis futuros alumnos.
• Para conservar trabajos representativos de lo que ha hecho el estudiante
Como he comentado en el punto de arriba, el poder conservar el blog con todo el trabajo realizado en clase sería muy útil para en un futuro poder emplearlo por ejemplo en un aula.
•
Para evaluar lo que ha aprendido el estudiante
El profesor nos comento que evaluaría según lo que apareciera en el blog, ya que ahí tenía que aparecer registrado todo nuestro trabajo.
•
El esfuerzo que ha puesto al estudiante
Además de la asistencia obligatoria todo el esfuerzo siempre es bueno para tener buenos reusltados. Había momentos en los que entendíamos menos un ejercicio pero siempre el profesor nos lo explicaba otra vez y entre los compañeros en ocasiones también nos ayudábamos.
•
El progreso del estudiante
Como también he comentado antes, todos partíamos más o menos con la misma base y poco a poco y trabajando mucho, somos capaces de utilizar otras aplicaciones y saber su finalidad, como trabajar con un blog, como emprender nuevos proyectos.. el uso de las nuevas tecnologías en infantil.
•
Para ayudar al estudiante a evaluar su propio trabajo
Yo creo que cada uno es consciente de su trabajo en clase y fuera de clase y de si ha llevado las tareas al día. En mi caso he ido llevando las tareas al día por lo que las tareas no se me han ido acumulando. Y espero un buen resultado conforme a mi trabajo.
•
Para reportar lo que ha aprendido el estudiante, su esfuerzo y su progreso
El esfuerzo es de cada uno, cada uno sabe lo que ha trabajado y como se ha esforzado en sus tareas. En mi caso he trabajo y he creo haber conseguido los objetivos que se proponían y además he aprendido mucho.
•
Para la universidad
Para la universidad y más para la carrera para la que nos estamos formando, es imprescindible el saber el uso de las nuevas tecnologías y las aplicaciones que por ejemplo tendrían en un aula de infantil.
• Para documentar o fomentar diversidad de aprendizaje
Por ejemplo el trabajar con ordenadores o en aulas infantil con pantallas digitales, es una forma nueva de aprendizaje y a la vez muy participativa.
• Para individualizar el aprendizaje del estudiante
En el caso de mi clase, cada uno ha tenido que trabajar con su blog, cada uno hacer sus tareas pero también ha habido compañerismo y en ocasiones nos hemos ayudado unos a otros.
• Para mejorar el aprendizaje del estudiante
Quizá una forma de mejorar sería poner más ganas a la hora de hacer las tareas, no siempre son tareas que más apetezcan pero siempre hay que sacar la parte buena y la finalidad de por qué se hace.
• Para evaluar la calidad de la enseñanza en el curso
En este caso se evalúa el portafolio, proyecto y asistencia. Yo creo que ahí se aprecia el esfuerzo que ha puesto cada uno en su trabajo.
• Para la calidad del programa universitario
TIC es una asignatura más de nuestro programa universitario de gran importancia porque constantemente estamos en contacto con las nuevas tecnología y hay que saber darle uso.