En la entrada hoy hemos trabajado y observado la forma de trabajo y uso de los libros digitales y sus utilidades.
Según la explicación dada en clase, he empezado las comparaciones de los libros antiguos frente con los libros nuevos y la evolución que han tenido.
Los libros antiguos tenían unas características adecuadas a las herramientas y materiales que tenían en su época. Eran libros a tamaño cuartilla, en lugar de tamaño folio, por lo que no tenían espacio suficiente para trabajar en ellos. El color de las hojas era de un color amarillento y las hojas eran más gruesas. En cuanto a la forma de las letras: había libros que las letras estaban en cursiva y otros que las letras eran más irregulares y poco legibles. La información, en cuanto a los contenidos que daba el libro, eran mas extensa, vocabulario más técnico o de la época y no era necesario buscar en otros sitios información ya que tenía toda lo necesario. Las ilustraciones eras más sencillas, solían tener un parecido muy auténtico a la realidad y poco colorido.
En cuanto a los libros modernos tienen unas características bastante diferentes a la de los libros antiguos. En cuanto al tipo de letras de estos libros actuales, tienen una letra más redonda por lo cual más legible y fácil de leer. Las páginas están caracterizadas con colores llamativos y eso atrae la atención del niño. El tamaño de las hojas de los libros son más grandes, lo que permite que sea práctico a la hora de trabajar, ya que cuentan con más espacio para realizar sus tareas y el color de sus hojas es de color blanco por lo que nos permite una mayor visibilidad y luminosidad. No solo cuentan con contenido teórico, sino que estos libros nos ofrecen gran cantidad de aplicaciones prácticas de los contenidos. Al ser muchos de ellos libros digitales, podemos corregir cuantas veces queramos sin ensuciarlos como ocurre con el otro tipo de libros.
Hemos elegido un libro antiguo de Mi querida escuela, el apartado de aprender a escribir; y un libro actual de la colección conecta con Puppi y editorial sm, un libro para primer ciclo de educación primaria llamado Nivel lector avanzado.
En el primero, podemos apreciar el color y el tamaño de las hojas, como tienen un tamaño cuartilla, el color de las hojas amarillento. Al contrario que en el libro más actual, que cuenta con unas hojas tamaño folio y de color blanco, se aprecia con mayor claridad y luminosidad. En cuanto al tipo de letra, en el primero se ve una letra más alargada e irregular y en el segundo una letra redonda, más clara lo que permite mayor legibilidad.
Por otro lado, en cuanto a las actividades, en el primero no hay para realizarlas y en el segundo hay muchas actividades y que ademas te lo permite hacer de una manera interactiva y limpia.
Apreciamos una clara diferencia de colores, en el primero carece de color y ausencia de imágenes, no debería resultar atrayente para los niños. Y en el segundo destacan los colores llamativos, lo que atraerá la atención del niño y facilitará su rendimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario