En la entrada de hoy hemos estado observando diferentes propuesta que guardan relación con mapas, medio ambiente, proyectos para la comunidad de Madrid y algunas actividades para jugar.
Teníamos una lista de propuestas a elegir, en la que teníamos que meternos e indagar, para luego elegir de ellas para elaborar un razonamiento y elaborar con ellos una introducción, descripción del recurso, su funcionamiento y las aplicaciones que tendría el recurso a la enseñanza.
He escogido "la propuesta de visiones aéreas de Wikimapia", el cual presenta una visión aérea de la comunidad de Madrid, sorprende la buena calidad de la imagen, te da la opción de seguir el recorrido que tu elijas, ver los diferentes puntos de los lugares con diferente perspectivas. Te da la opción de editar el mapa, pudiendo añadir un lugar, marcar las carreteras, ferrocarriles, ferry y los diferentes ríos. Hay otra ventana que te da la posibilidad de acceder a las categorías ( tiendas, estadios, restaurantes, universidades...) por lo que te puede facilitar a la hora de buscar diferentes lugares. En mi opinión es muy útil a la hora, por ejemplo, de aplicarlo para los padres de los niños, a la hora de marcar rutas cuando hagamos excursiones, para que sepan el recorrido que vamos a seguir y los sitios que vamos a visitar.
La otra propuesta que he elegido ha sido un juego "Alto a los desastres", es un juego relacionado con el mundo y el medio ambiente. Su utilización es sencilla, cuando das a iniciar el juego, te da la posibilidad de elegir el nivel de dificultad que quieres para el juego y también tienes la posibilidad de elegir al mundo que quieres ayudar, que guarda relación con alguna catástrofe. Cuando ya estás dentro del juego tienes que empezar a manipularlo, por ejemplo, construyendo casa altas, creando barreras...En mi caso he escogido el mundo de un posible tsunami y he creado una barrera muy alta en la orilla para evitar su paso. Esta juego es muy aconsejable y muy útil, sobre todo para concienciar a los niños de que en el mundo no solo pasan cosas buenas y que a veces puede estar en nuestras manos que pasen cosas malas. Además su uso es sencillo.
En mi caso he escogido el juego de la "catástrofe del tsunami", donde he comenzado escogiendo el nivel fácil para principiantes, ya que si no sabes como funciona, es mejor comenzar de una manera sencilla.
Una vez elegido el nivel de dificultad, he comenzado el juego, construyendo casas alejadas del mar, creando barreras fuertes cerca del mar...Es una forma útil y muy didáctica de que en el mundo hay desastres que se pueden remediar en muchos casos.
Este juego es muy didáctico para aprender los desastres que hay en el mundo y que todo tiene solución. En mi opinión para niños de infantil no es muy útil ya que los niños no verían la finalidad del juego ni tampoco su funcionamiento. Por lo que el juego sería más útil y didáctico para niños de primaria, que además tienen consciencia de "las cosas malas" que pasan en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario